separador-impronta-03-300x162
ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

Especialistas en Acompañamiento Terapéutico en Madrid

Servicio de ayuda a la dependencia según la Ley 39/2006.

Servicio de ayuda a la dependencia según la Ley 39/2006.

Como consecuencia de nuestra forma de entender la salud mental, el equipo IMPRONTA pertenece a la red de recursos sociales que ofrece la Comunidad de Madrid. A través del Acompañamiento Terapéutico ofrecemos la atención de la ayuda a domicilio (SAAD) para personas en situación de dependencia por problemas relacionados con la salud mental.

Somos un recurso de atención psicosocial y comunitaria, al que pueden acceder las personas que se beneficien de prestaciones económicas de La Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia de la Comunidad de Madrid.

¿Qué es el Acompañamiento Terapéutico?

¿Qué es el Acompañamiento Terapéutico?

"Acompañar a los otros no es dar tus valores,
sino revelar a otros sus propios valores, sus dones, sus fuerzas, su confianza y su capacidad de crecer.
Por eso es tan importante acercarse a las personas en su fragmentación y pequeñez,
suavemente, que nos permita saber qué es lo que le preocupa y lo que no"

Tal como podemos deducir de la propia palabra, acompañar es "estar con otro". Y, en cuanto a "acompañar terapéuticamente", se refiere a la manera específica en que se realiza ese "estar con otro".

El acompañamiento terapéutico está considerado como una forma de intervención que desde una perspectiva clínica y socio-comunitaria ofrece sostén y contención a pacientes con desestabilización psíquica; y apoyo a las familias que puedan encontrarse desbordadas frente la emergencia de la patología y/o la gravedad de la misma. Por ello, se configura como una herramienta complementaria dentro del tratamiento multidisciplinar de la red de la salud mental.

La figura del acompañante terapéutico ayuda a las personas que lo necesiten en los diferentes momentos críticos que puedan estar atravesando, ofreciendo la apertura de un espacio para el paciente en las actividades de su vida cotidiana.

Es un recurso que trabaja desde el afecto, permitiendo crear nuevos modos de relación que promuevan el desarrollo de un vínculo social beneficioso. Va dirigido a niños, adolescentes, adultos y ancianos.

El acompañamiento terapéutico se constituye como el método menos invasivo para los casos de pacientes con patologías mentales graves como la esquizofrenia, trastorno bipolar, psicosis, depresiones graves y autismo, entre otros.

Un dispositivo de acompañamiento terapéutico tiene entre sus objetivos:

- Potenciar la motivación para dar continuidad a los tratamientos en los que se encuentre el paciente, trabajando de manera interdisciplinar con su equipo terapéutico.
- La contención y regulación de los cuadros afectivos del paciente y su familia.
- La promoción de la calidad y estilo de vida del paciente, donde el diálogo y escucha terapéutica potencian su creatividad y capacidad de adaptación activa.
- La cooperación en la construcción de la vida cotidiana y vínculos beneficiosos para el paciente, consiguiendo de esta manera un espacio donde el desarrollo y producción subjetiva tenga lugar.
- Favorecer un intercambio con su medio social más cercano. El acompañante terapéutico actúa como un semejante y ofrece presencias en distintos contextos de desarrollo para el paciente.

¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotras

Scroll al inicio