separador-impronta-03-300x162
PSICOTERAPIA

Centro de psicoterapia infantil, para adolescentes y adultos en Madrid Centro

¿Qué es la Psicoterapia?

¿Qué es la Psicoterapia?

En numerosas ocasiones nos encontramos con situaciones que se nos repiten sin poder darle respuesta, con modos de relación en nuestro día a día que no nos proporcionan la satisfacción que esperábamos, fracasos continuos que nos dejan sin fuerzas, problemas de adicciones, de alimentación, largos períodos de depresión, miedos, ansiedad constante y otros tipos de síntomas.

La psicoterapia se convierte en una oportunidad para aliviar las tensiones y abrir las puertas a los cambios deseados, siendo el espacio idóneo para poder pensar, elaborar y poner palabras a todo lo que nos genera sufrimiento en las diferentes etapas de nuestras vidas.

A medida que se avanza en el proceso terapéutico, la persona adquiere una mayor comprensión de sí misma, mayor confianza y capacidad para gestionar sus emociones, un verdadero crecimiento evolutivo que se verá reflejado con el tiempo en cambios positivos y concretos y en la mejora de la calidad de vida.

¿Para quién?

¿Para quién?

El dolor psicológico, al igual que puede manifestarse de muchas formas diferentes, también puede aparecer en cualquier edad, pudiendo dirigirse el espacio terapéutico a:

“Si planteamos al niño como un ser en construcción donde su aparato psíquico está en estructuración y formación continua, las posibilidades de intervención y cambio son muy favorables.”

“Los niños se expresan constantemente y de muy diversas formas como por ejemplo a través del juego, del dibujo o a través de sus conductas y sin necesidad de mediar la palabra.”

 “La salud física nos separa de las cosas, mientras que la salud mental nos separa de las personas”

“La adolescencia y reconstrucción de la propia identidad van de la mano. La separación y pérdida del niño que se deja de ser para convertirse en un adulto con sus propios deseos,  algunas veces se hace difícil y los conflictos familiares pueden ocupar un lugar importante.”

“Si planteamos al niño como un ser en construcción donde su aparato psíquico está en estructuración y formación continua, las posibilidades de intervención y cambio son muy favorables.”

“Los niños se expresan constantemente y de muy diversas formas como por ejemplo a través del juego, del dibujo o a través de sus conductas y sin necesidad de mediar la palabra.”

“La salud física nos separa de las cosas, mientras que la salud mental nos separa de las personas”

“La adolescencia y reconstrucción de la propia identidad van de la mano. La separación y pérdida del niño que se deja de ser para convertirse en un adulto con sus propios deseos,  algunas veces se hace difícil y los conflictos familiares pueden ocupar un lugar importante.”

¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotras

Scroll al inicio